WordWall | Costa de Valencia, escuela de español

Redes sociales

Banderas

Inicio

WordWall

WordWall

WordWall

Como docentes, a veces nos podemos sentir frustrados ante la dificultad de encontrar o crear materiales que nos permitan convertir nuestra tarea en algo atractivo para los estudiantes. A pesar de que tenemos a nuestro alcance numerosos materiales, es posible que estos no se adapten exactamente a los contenidos que deseamos impartir, a nuestros alumnos o incluso a nuestra forma de enfocar las clases. Además, crear nuestros propios materiales puede resultar difícil si no contamos con las herramientas necesarias. Si te sientes identificado con estos problemas, deja de preocuparte y continúa leyendo, porque a continuación te presentamos una herramienta que resulta de gran utilidad a la hora de gamificar las lecciones.

Se trata de Wordwall, una aplicación en línea que permite crear tus propios recursos docentes o utilizar aquellos creados por otras personas. Wordwall ofrece plantillas muy variadas que podrás utilizar para trabajar los contenidos desde diversos enfoques, y que además pueden usarse tanto en versión online como en versión impresa. Entre ellas, se encuentran algunas cercanas a las actividades más tradicionales, como los cuestionarios, las columnas para relacionar, la selección de la palabra correcta en una oración, los diagramas o las palabras desordenadas. La aplicación también pone a nuestro alcance herramientas para crear pasatiempos como la sopa de letras o el crucigrama.

Pero las plantillas que más nos interesan son aquellas que nos permiten convertir los contenidos de ELE en actividades lúdicas para nuestros estudiantes. Desde este punto de vista, destacamos la “rueda del azar”, una ruleta que nos permite, por ejemplo, practicar la conversación si introducimos preguntas que los alumnos deberán responder cuando sea su turno de girar la rueda. Otra posible aplicación para esta plantilla es la conjugación de verbos o la construcción de oraciones con diferentes tiempos verbales. La “rueda del azar” también puede sernos útil para fomentar que en nuestras clases no siempre participen las mismas personas, puesto que podemos introducir los nombres de los estudiantes y girar la ruleta cada vez que trabajemos en un ejercicio. De esta forma, el azar será el encargado de decidir quién debe dar la respuesta.

Wordwall también nos ofrece una plantilla para crear nuestros propios juegos de Memory, un juego de mesa en el que hay que recordar la posición de una serie de cartas para emparejar aquellas que estén relacionadas. Esta actividad suele ser muy provechosa para trabajar el vocabulario o cuestiones gramaticales como, por ejemplo, los participios irregulares. Otras plantillas útiles para nuestras clases son “Abre la caja” o “Cartas al azar”. Ambas pueden usarse de forma similar. Una posibilidad es trabajar la conversación a través de ellas, introduciendo en cada “caja” o “carta” una pregunta o tema sobre el que el estudiante deberá hablar. Por último, debemos señalar también dos de las plantillas más divertidas para nuestras clases. La primera es “Juego de concurso”, un cuestionario con múltiples opciones que cuenta con límite de tiempo, líneas de vida y una ronda de bonos. Esta plantilla, similar al conocido Kahoot, nos sirve para dinamizar la clase y despertar el interés de todos los estudiantes. La segunda plantilla es “Aplasta topos”, un juego que se basa en la clásica máquina de los recreativos en la que hay que golpear a los topos que van apareciendo por diferentes agujeros. En esta versión, muy atractiva si contamos en el aula con una pizarra electrónica, el estudiante deberá aplastar solo aquellos topos que contengan información correcta. Es quizás la plantilla más dinámica, puesto que implica un movimiento físico, por ello, será de gran utilidad para los grupos más inquietos o los estudiantes más jóvenes.

En definitiva, Wordwall nos ofrece un mundo de posibilidades que prometen cambiar completamente nuestra manera de impartir los contenidos. Para crear tus propias plantillas solo tienes que registrarte en la web y comenzar a diseñar. Usar las plantillas ya creadas es tan sencillo como bucear por la aplicación en busca de aquellas actividades que mejor se adapten a tus intereses. ¡Ahora sí que ya no tienes excusa para seguir poniendo límites a tu creatividad como docente!

 

 

Tags: 

Artículos relacionados