¿Conoces el AVE del IC? | Costa de Valencia, escuela de español

Redes sociales

Banderas

Inicio

¿Conoces el AVE del IC?

¿Conoces el AVE del IC?

 

Si eres profesor de ELE, es probable que hayas oído hablar del AVE del Instituto Cervantes. Pero, ¿sabes realmente lo que es, cómo funciona y si vale la pena recomendarlo a tus alumnos? En esta entrada te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el AVE y cómo puedes convertirte en tutor de esta plataforma.

El AVE del Instituto Cervantes es un sistema de enseñanza en línea que ofrece cursos de español en todos los niveles. Desde el nivel A1 para principiantes hasta el nivel C1 para aquellos que quieren perfeccionar su español. Estos cursos están diseñados para adaptarse a las necesidades de los estudiantes y se enfocan en desarrollar habilidades comunicativas en español, como la capacidad de leer, escribir, hablar y comprender el idioma.

Los cursos del AVE se imparten totalmente en línea y los estudiantes pueden acceder a ellos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Para poder acceder, los estudiantes necesitan una conexión a internet y una cuenta personal que les permita iniciar sesión en la plataforma del AVE.

Los cursos se estructuran en módulos y cada módulo se enfoca en un tema específico. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y cuentan con el apoyo de tutores en línea que les ayudan a responder preguntas y aclarar dudas. Los tutores también brindan retroalimentación sobre el progreso del estudiante y dan recomendaciones para mejorar las habilidades comunicativas en español.

Además de los módulos, también se incluyen actividades prácticas y ejercicios que permiten a los estudiantes aplicar lo que han aprendido. Estas actividades incluyen sesiones de conversación en línea, ejercicios de gramática y vocabulario, y tareas de lectura y escritura.

 

En resumen, el AVE es una herramienta integral y efectiva para aprender español en línea, por lo que podemos recomendarlo a nuestros estudiantes para reforzar o mejorar sus habilidades lingüísticas, en el caso de que necesiten un curso que ofrezca flexibilidad y no puedan / quieran realizar cursos en inmersión. Además, en comparación con los precios de cursos presenciales, el AVE tiene precios competitivos.

Finalmente, si tú como profesor estás interesado en convertirte en tutor del AVE y ampliar tu carrera, estos son los pasos que deberías seguir:

1. Asegúrate de cumplir con los requisitos. Los tutores del AVE deben tener un título universitario en Filología Hispánica o en Lengua Española y haber demostrado experiencia en la enseñanza del español como lengua extranjera.

2. Regístrate como tutor en la plataforma. Para hacerlo, debes ingresar al sitio web oficial del AVE y seguir los pasos para crear una cuenta de tutor.

3. Completa la formación. Antes de comenzar a enseñar, es necesario que completes la formación que ofrece el AVE para sus tutores. Esta formación incluye el conocimiento de la metodología utilizada en el programa, así como la adquisición de competencias digitales para la enseñanza en línea.

4. Prepara tus clases. Una vez que has completado la formación y tienes acceso a la plataforma, es momento de preparar tus clases en línea. El AVE proporciona el material didáctico necesario para cada curso y nivel, por lo que deberás contar con dicho material y adaptarlo a las necesidades de cada uno de tus alumnos.

5. Comienza a impartir clases en línea. Una vez que estás listo para comenzar a enseñar, el AVE te asignará a tus alumnos y podrás comenzar a impartir las clases en línea. Durante las clases, deberás seguir la metodología establecida en el programa y utilizar el material didáctico proporcionado. También deberás estar preparado para responder a las preguntas y dudas de tus alumnos y proporcionarles retroalimentación sobre su progreso.

6. Evalúa el progreso de tus alumnos. El AVE tiene un sistema de seguimiento del progreso de los alumnos, por lo que deberás estar atento a sus avances y asegurarte de que se cumplan los objetivos establecidos. También podrás hacer evaluaciones periódicas para medir su nivel de conocimientos y adaptar tu plan de enseñanza según los resultados.

7. Mantén una actitud positiva y motivadora. La enseñanza en línea puede ser desafiante tanto para los alumnos como para los profesores, por lo que es importante mantener una actitud positiva y motivadora para mantener a los alumnos interesados y comprometidos en el aprendizaje.

8. Actualiza y mejora continuamente tu método de enseñanza. La enseñanza en línea está en constante evolución, por lo que es importante estar al día con las últimas tendencias y métodos de enseñanza. Presta atención a las necesidades de tus alumnos, aprende de sus experiencias y comentarios, y busca oportunidades de mejorar y desarrollar tus habilidades como profesor.

 

Como véis, el AVE es un recurso que ofrece muchas posibilidades tanto para nuestros estudiantes como para nosotros para ampliar nuestras posibilidades laborales, así que no dudéis en navegar por su página para investigar con más profundidad todo lo que puede ofrecer.

Tags: 

Artículos relacionados