Trabajar con cortos en el aula ele | Costa de Valencia, escuela de español

Redes sociales

Banderas

Inicio

Trabajar con cortos en el aula ele

Trabajar con cortos en el aula ele

TRABAJAR CON CORTOS EN EL AULA ELE

En los últimos años, cada vez es más frecuente introducir en el aula recursos y materiales audiovisuales que estimulen al estudiante. Aprovechando habitual presencia de tecnología en el aula, debemos tratar de introducir estos recursos y explotarlos dándoles un sentido dentro del curso y de diferentes contenidos.

¿POR QUÉ INTRODUCIR EL CORTO EN EL AULA ELE?

A través de un cortometraje podemos presentar contenidos de todo tipo: trabajar la cultura, léxico específico… e incluso a partir de la explotación de cada corto podemos trabajar la gramática, la expresión oral y escrita. Además, el alumno se suele sentir más motivado y cooperativo en estas actividades que en otras más convencionales y rudimentaria.

  

VENTAJAS DE TRABAJAR CON CORTOMETRAJES EN EL AULA ELE

Pero ahora viene lo más importante, ¿cómo justificar el uso del corto en el aula ELE? A veces el profesor se siente algo asustado ya que el alumno puede relacionar la proyección de vídeos con perder el tiempo o una excusa del profesor para no hacer nada. Así que vamos a ver una gran cantidad de ventajas que tiene el uso de los cortos de forma que el profesor no se sienta mal o pueda justificarlo ante su superior o el alumnado:

- El aprendizaje del alumno se siente como más real, al poderse identificar con las personas o personajes que aparecen en el vídeo.

- La brevedad del corto hace que quede más tiempo disponible para trabajarlo y explotarlo mediante múltiples actividades.

- Es más fácil ir parando el corto para realizar actividades que una película (que tiene mucha duración). La estructuración de una actividad de explotación es más asequible en este tipo de película

               

QUÉ ASPECTOS DE LA LENGUA SE TRABAJAN EN UN CORTO DE ESPAÑOL

A través del visionado de cortometrajes, podemos trabajar distintos aspectos del idioma:

- La comunicación y la pragmática, saber cómo se comunican los españoles en un contexto más real y natural.

- Léxico específico, a través de cortos seleccionados adecuadamente para trabajar el vocabulario que se necesite en el momento de la exposición del corto.

- Aspectos culturales, siempre a partir de cortometrajes que sean españoles y que muestren algún rasgo característico de la sociedad española.

- Explotación de la gramática, a través de actividades creadas a partir de los cortos donde se puedan trabajar contenidos gramaticales que se estén trabajando en el momento de la exposición.

ENLACES PARA LOS CORTOMETRAJES Y ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN EN EL AULA ELE

https://rutaele.es/c1c2/

https://www.profedeele.es/blog/cortos-aula-ele-propuestas/

https://www.todoele.net/contenido-cultural/cortometrajes

https://cineele.com/category/corto/

https://1001reasonstolearnspanish.com/cortos-para-aprender-espanol/

https://profevio.wordpress.com/2017/03/26/cortometrajes-en-la-clase-de-ele-festival-de-cortos-gracias-deledda2/

Tags: 

Artículos relacionados