Expresiones con "clima" | Costa de Valencia, escuela de español

Redes sociales

Banderas

Inicio

Expresiones con "clima"

Expresiones con "clima"

Como ya sabes, el español es una lengua que se caracteriza por ser muy rica en expresiones, modismos y frases hechas. Sus temas son muy variados, podemos encontrar expresiones que tratan sobre los números, los animales, los colores e incluso las comidas. ¿Quieres que tu español dé un giro radical y que tus conversaciones con nativos suenen cada vez más naturales? Pues sigue leyendo, porque hoy te traemos un tema realmente interesante y muy presente en el habla diaria: las expresiones relacionadas con el clima.

Las expresiones, modismos o frases hechas se definen por no poder entenderse según su significado literal, son expresiones metafóricas. Un ejemplo de ello lo encontramos en las expresiones sobre las estaciones del año. Tener x primaveras significa tener x años, mientras que estar en el otoño de la vida supone encontrarse en la edad madura, antes de alcanzar el invierno que sería la vejez.

Si hablamos de la climatología, podemos observar algunas expresiones usadas para hablar sobre el tiempo atmosférico y otras que, a pesar de formarse mediante léxico de este campo, se aplican a otro tipo de situaciones. Entre las primeras, destacamos construcciones como llover a cántaros (llover muchísimo), hacer un frío que pela (hacer mucho frío), hacer un calor del infierno (hacer mucho calor), hacer un sol de justicia (hacer mucho sol) o hacer un día de perros (hacer muy mal día). Su significado, a pesar de no ser exactamente literal, es fácilmente deducible.

Más interesantes y divertidas resultan las del segundo tipo, muchas de ellas relacionadas con la lluvia. Por ejemplo, hacer una lluvia de ideas para un proyecto significa proponer todas las ideas que vengan a nuestra mente sin ningún filtro, para no descartar nada en un primer momento. Por otra parte, llover sobre mojado significa no producir efecto sobre algo, puesto que no se aporta nada novedoso. Finalmente, la expresión aguantar el chaparrón significa resistir en una mala situación.

La frialdad que nos evoca el hielo da pie a numerosas colocaciones. Romper el hielo significa romper el silencio en una conversación, en una situación incómoda o iniciar el acercamiento hacia alguien. Ser como un hielo, aplicado a una persona, implica ser distante y tener dificultades para expresar las emociones. En oposición al frío hielo tenemos el calor del sol, de manera que ser un sol supone ser una persona encantadora.

Otro elemento importante en el tiempo atmosférico son las nubes, representantes de las alturas. Así, estar en las nubes lleva implícita la idea de encontrarse alejado del mundo terrenal, significa estar distraído. Por otra parte, poner por las nubes a alguien implica halagar a alguien y resaltar todas sus virtudes, puesto que lo situamos en el lugar más alto que conocemos. Sin embargo, estar por las nubes hace referencia al precio de algo, que también está en lo más alto, por lo que significa ser muy caro.

 poner por las nubes

Por último, debemos hablar sobre las expresiones relacionadas con las tormentas y el viento. Un ejemplo es la expresión saber a rayos, aplicada a comidas y bebidas. No conocemos el sabor de los rayos, pero esta expresión nos hace imaginar que es realmente malo. Para acabar, la expresión ir viento en popa nos remite al antiguo mundo marítimo, en el que el barco solo podía avanzar en caso de que el viento soplara por popa. Por eso, a día de hoy utilizamos esta expresión para decir que algo está funcionando bien, según lo previsto.

Y ahora, ¿quieres romper el hielo con los españoles? ¡Aplica estas expresiones en tu día a día y verás que en poco tiempo te pondrán por las nubes al escuchar lo bien que hablas su lengua!

Tags: 

Artículos relacionados